Callosa de Segura licita las obras pendientes desde hace tres años de la plaza del Santuario de San Roque.

La actuación tiene un presupuesto de 380.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses con la previsión de que el espacio vuelva a la normalidad en 2026.

Tres años después del primer aviso, Callosa de Segura ha licitado las obras pendientes de la plaza del Santuario de San Roque con un presupuesto de 381.360 euros y un plazo de ejecución de seis meses, incluyendo criterios de adjudicación de precio, ampliación del plazo de garantía e instalación de cámaras en la zona que permitan una mayor vigilancia del entorno patrimonial. La previsión, según fuentes municipales, es que en 2026 la plaza del Santuario de San Roque vuelva a la normalidad.

El presidente de la Cofradía de San Roque comunicó el 18 de julio de 2022 al Ayuntamiento por registro de entrada que la esquina izquierda de la plaza en su lateral había sufrido un deterioro considerable con un posible peligro para las personas que la visitan, así como en las viviendas de la ladera de San Roque.

Un deterioro que el propio técnico municipal de patrimonio ya advertía en su informe sobre la protección de la ermita y su entorno, con fecha 3 de agosto de ese mismo año, determinando que debían tratarse cuanto antes los desprendimientos que afectaban a la ladera de la zona sur de la plaza de San Roque, junto al conocido popularmente como «rincón del canapé».

Desde entonces, esa zona ha permanecido balizada y con medidas de seguridad, condicionando la celebración de actividades y afectando sobre todo a las de mayor afluencia como «el chupinazo», viendo restringido su uso por medidas de seguridad.

La intervención se había planteado mediante una doble propuesta. Por una parte, con la reparación del muro de contención de tierras con un coste previsto de 163.376 euros y, por otra parte, obras de estabilización de taludes y reparación del muro de contención de tierras de la plaza por un importe total de 381.360 euros, una intervención que se presentaba al Plan Planifica 2024-2027 de la Diputación, que se aprobó el 14 de junio de 2024, lo que implicaba una subvención al 65% (247.884 euros), siendo la aportación municipal de 133.476. 

El equipo de gobierno de PSOE, UCIN y EUUP, que desalojó al PP del poder en septiembre, comprobó que, a pesar de la insistencia del anterior Ejecutivo en que todo estaba preparado para llevar a cabo las obras, no existía dotación presupuestaria ni proyecto técnico. Por ello, se dotó presupuestariamente la obra en la parte de la aportación municipal, incluyendo los 133.476 euros en el presupuesto de 2025 y se contrató la redacción del proyecto técnico. 

Fuente: informacion.es

  • Related Posts

    El Callosa Deportiva arranca la pretemporada 25/26.

    Francisco Soriano Espinosa será el pregonero de las Fiestas 2025 en Callosa de Segura.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *