ERC y Junts han vuelto a pegar un toque de atención a Pedro Sánchez. Una vez más han amenazado con acercarse a PP y Vox si el Gobierno no cumple con los acuerdos.

«Nuestro voto hay que ganárselo con el método Junts», ha advertido Carles Puigdemont en un acto en Prats de Molló (Francia) para celebrar el quinto aniversario de la fundación del partido. El líder de la formación ha dejado clara que su «voto no es tan previsible como el de la mayoría» y que «no se puede dar por descontado».

Así, Puigdemont ha reivindicado que el único objetivo de Junts es defender los intereses de los catalanes, razón por la que, según él, incomodan a «los que practican el populismo y a los que salen negociados de casa». Ha admitido que, a la hora de votar, Junts siempre se pregunta si lo que se negocia beneficia a los catalanes y su camino hacia la independencia.

«Y si es que no, pues aquello que dijo Xavier Trias. Ya me entendéis», ha dicho en alusión al «Que os zurzan» que espetó al quedar descartado como alcalde de Barcelona justo antes de la investidura. Asimismo, ha asegurado que Junts no se esconden «detrás de pancartas, que también son muy cómodas y tapan muchas cosas, ni tampoco con eslóganes, frases hechas o con vídeos de 30 segundos en Tik Tok».

En la misma línea se ha mostrado Oriol Junqueras en una entrevista con La Vanguardia. «No queremos que el PP y Vox gobiernen, pero al prioridad es Cataluña», ha advertido el presidente de ERC. En defensa de sus intereses, insta al PSOE a que «cumpla con sus acuerdos y que sea ambicioso».

Junqueras ha criticado el acuerdo entre el Ejecutivo central y la Generalitat sobre financiación, al que ha tachado de «decepcionante». «Solo se resuelve si se respeta el principio de ordinalidad», ha dicho. Ha manifestado una falta de autonomía de la Agencia Tributaria de Cataluña y una falta de concreciones sobre la recaudación del IRPF. Asimismo, el líder de ERC asegura que Cataluña está en condiciones de administrar sus impuestos.

Aunque no se ha mostrado muy amigo de un gobierno PP-Vox, ha insistido en que el Partido Socialista tiene muchas cosas que mejorar. Junqueras también ha mostrado su rechazo hacia la alianza de izquierdas para las elecciones generales propuesta en el Congreso por Gabriel Rufián.

«Aquello que es posible en las elecciones europeas es mucho más difícil en unas españolas» porque son dos modelos electorales completamente diferentes, ha comentado. Además, Bildu, BNG y Podemos se han «desmarcado de la propuesta», por lo que hay una falta de apoyos.

Fuente: vozpópuli