Las llamadas ‘fake news’ o noticias falsas o bulos durante la pandemia del coronavirus pueden incurrir hasta en una decena de tipos penales, en función de su difusión, trascendencia y forma, según un estudio realizado por la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado al que ha tenido acceso El Confidencial.
El objetivo es enmarcar estos hechos en el Código Penal para disponer de pautas de actuación para futuros casos que puedan llegar a los tribunales o a la propia Fiscalía. Esta institución, que dirige Dolores Delgado, ha dado prioridad en el último mes a la situación creada por la pandemia, con una intensa actividad que incluye instrucciones sobre cómo abordar situaciones concretas, apertura de 31 investigaciones sobre residencias de ancianos, preparación para la previsible avalancha de pleitos vinculados al coronavirus y estudios teóricos sobre supuestos concretos, como el de las noticias falsas.
El informe empieza por señalar que “las ‘fake news’ o noticias falsas inundan actualmente las páginas de internet y las redes sociales, pudiendo llegar a generar confusión e incluso alterar la percepción de la realidad de los ciudadanos”.